Imprimir esta página

Presentación de la guía "Integrar el aprendizaje social y emocional en los sistemas educativos: Guía de políticas", 24 de noviembre, presencial y en streaming

¡Gran presentación en Zaragoza! 

Una cita imprescindible para transformar la educación desde las emociones


COPOE (Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España),  AAP (Asociación Aragonesa de Psicopedagogía) y la RIEEB (Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar) presentan la edición en español de la guía Integrar el aprendizaje social y emocional en los sistemas educativos: Guía de políticas publicada por la UNESCO.

Será una ocasión única para debatir, compartir experiencias y reflexionar sobre cómo integrar el aprendizaje social y emocional de forma transversal en los sistemas educativos y transformar la educación del futuro.

Un encuentro imprescindible que reunirá a representantes del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, representantes de la UNESCO, así como a especialistas en aprendizaje socioemocional.

La cita será el lunes 24 de noviembre de 2025 a las 18:00 en el Patio de la Infanta de la Fundación Ibercaja de Zaragoza (c/ San Ignacio de Loyola, 14). También se retransmitirá por streaming para todas las personas interesadas. 

Acceso libre y gratuito con inscripción previa. ¡No te lo pierdas! Participa en directo en Zaragoza o desde cualquier lugar del mundo.

INSCRÍBETE AQUÍ

PROGRAMA


Pulsa aquí si no puedes ver el programa correctamente.

 

SOBRE LA GUÍA QUE PRESENTAMOS


Integrar el aprendizaje social y emocional en los sistemas educativos: Guía de políticas

Se trata de la traducción oficial al español de la publicación de la UNESCO Mainstreaming Social and Emotional Learning in Education Systems: Policy Guide (2024), un trabajo realizado de manera conjunta por COPOE, AAP y RIEEB en estrecha colaboración con la UNESCO, con el fin de facilitar el acceso a los más de 600 millones de hablantes de esta lengua de una herramienta fundamental para avanzar hacia sistemas educativos que promuevan el bienestar, la equidad y la formación integral de niñas, niños y jóvenes.

Integrar el aprendizaje social y emocional en los sistemas educativos: Guía de políticas sitúa el aprendizaje social y emocional (ASE, conocido como SEL en inglés) dentro de los efectos más amplios y relacionados de la educación, destacando su impacto en la mejora del rendimiento académico, la reducción de las tasas de abandono escolar y la mejora en la salud mental y el bienestar general, así como el refuerzo de la dinámica emocional y relacional de las aulas, las escuelas, las comunidades y las sociedades para construir una paz duradera y un desarrollo sostenible. Esta guía sintetiza las últimas investigaciones y prácticas de todo el mundo, ofreciendo a los responsables políticos orientaciones preliminares para facilitar su conceptualización e integración en todas las facetas de la educación.