COPOE

COPOE

 

Coincidiendo con las IX Xornadas Nacionais/Jornadas Nacionales en Pontevedra, el pasado 27 de Noviembre presentamos el tercer número de la revista de COPOE "Educar y Orientar".

Continuando con la línea con la que concibió, en el Editorial se ha mostrado nuestro parecer sobre la situación de la Orientación y los Orientadores, en el que mostramos la evolución, y la situación crítica en la que nos encontramos como tal servicio y después de más de tres décadas de servicios a la comunidad educativa.

El pasado 16 de noviembre Ana Cobos, presidenta de COPOE, fue entrevistada en el programa "A su salud" de Radio 5 RNE en relación a la semana europea del TDAH.

Podéis escuchar la entrevista completa pulsando el play.

La asociación Madrid con la Dislexia (www.madridconladislexia.org) nos hace llegar este informe realizado por la Doctora Luz Rello, actualmente investigadora de la Carnegie Mellon University.

La Dra. Rello encabeza el proyecto Dytective, con el que está colaborando COPOE, que ha desarrollado una aplicación capaz de detectar con un 85% de precisión, a través de juegos, si un niño se encuentra en riesgo de padecer dislexia o sufrir dificultades de lectroescritura.

El periódico digital "La opinión de Málaga" ha publicado un artículo analizando las propuestas del profesor José Antonio Marina, a quien el Gobierno ha encargado el Libro blanco de la función docente, en el que propone vincular los salarios a la evaluación del centro.

El artículo títulado "¿Sueldo docente = incentivos x rendimiento?", pone de manifiesto que tanto profesores como expertos están en contra de que el rendimiento sea un criterio para fijar el sueldo docente.

Página 100 de 133