COPOE

COPOE

 

Desde la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España (COPOE) y la Asociación de Profesionales de la Orientación Educativa de Murcia (APOEMUR) queremos transmitir, mediante este comunicado, una serie de propuestas como respuesta a los distintos anuncios publicados en prensa regional en los que aparece la figura del orientador educativo, con el fin de que los distintos estamentos de la Comunidad Educativa conozcan la situación real de nuestra especialidad.

La Orientación Educativa está reclamando desde el año 2014 una atención debido a la sobrecarga de tareas y funciones a las que estamos sometidos. Además, en la actualidad nos encontramos en un momento crítico.

En este comunicado reflejamos diez puntos básicos que constituyen los temas más preocupantes del presente curso escolar. No son todos los que nos preocupan, pero sí los más urgentes y prioritarios.

Ana Cobos, presidenta de COPOE, y Silvia Oria, directora de la revista de COPOE Educar y Orientar, protagonizan el nuevo programa del podcast OndAPOCLAM "El Asociacionismo en la Orientación".

En la entrevista hablaron de los principios básicos y éticos que sustentan al asociacionismo en Orientación y también del pasado, el presente y el futuro del mismo, destacando las referencias a COPOE como institución que aglutina, representa y defiende todo el movimiento gremial de orientadoras y orientadores del estado español.

Podéis escuchar el programa completo desde este enlace.

COPOE organiza, junto con la Universitat Oberta de Catalunya y en colaboración con la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía, la segunda edición del "Ciclo de conferencias UOC-COPOE".

El pasado 26 de abril tuvo lugar el webinar "Intervención psicopedagógica en la lecto-escritura" con Estivaliz Asorey (COPOE - AAP) y Anna López (UOC) como ponentes y con Jaume Francesch (COPOE) como moderador.

Podéis ver el vídeo a continuación.

Esta guía forma parte de la labor de divulgación que realiza la Fundación El Mundo del Superdotado desde el año 2011 para facilitar la identificación de los niños con superdotación y altas capacidades intelectuales, con el fin de que padres y profesores puedan ofrecerle la educación y la atención emocional que necesitan.

Descarga gratuita desde este enlace.

Página 18 de 133