
COPOE
Miércoles, 16 Marzo 2016 15:18
Presentación del proyecto PANDAH-Plan de Acción en TDAH
El pasado15 de marzo tuvo lugar la rueda de prensa de presentación del proyecto PANDAH-Plan de Acción en TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), un plan de actuación en el que han participado más de 200 expertos con el objetivo de servir de herramienta argumental para promover un mejor abordaje en el tratamiento multimodal del TDAH.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Jueves, 10 Marzo 2016 12:16
El Parlamento suscribe la PNL sobre orientación educativa de Podemos Andalucía
Todos los grupos a excepción de PSOE-A se posicionan a favor de reforzar los equipos de orientadores educativos en los centros escolares andaluces. El Parlamento insta al Gobierno a poner en marcha un plan de orientación educativa 2016-2020 que acabe con el vacío legal existente y que dificulta implantar modelos de orientación adaptados a la sociedad actual.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Martes, 15 Marzo 2016 19:53
Número 27 del Boletín de APOCLAM
En el nuevo número del Boletín de APOCLAM nuestros compañeros nos presentan un nuevo proyecto de trabajo colaborativo que pondrán en marcha próximamente, nos cuentan cómo fueron las IV Jornadas de Orientación celebradas en Pontevedra y la XVI Asamblea general de socios de APOCLAM.
Continuando con lo publicado en el Boletín anterior, nos presentan las ponencias de las "Jornadas de Buenas Prácticas" que celebraron en Tomelloso.
Y como en cada número, recomendaciones de libros, materiales y sitios webs de interés y un resumen de las novedades legislativas de los últimos meses.
Podéis acceder a la versión online desde este enlace.
Publicado en
Las revistas de nuestras Asociaciones
Etiquetado como
Miércoles, 09 Marzo 2016 12:27
Comunicado sobre la necesidad de mantener los Programas de Diversificación Curricular en el 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria
Los programas de diversificación curricular han demostrado sobradamente su eficacia desde su implantación en el sistema educativo español hace veinte años. Estos programas, no solo han ayudado a la adquisición de las competencias básicas al alumnado con mayores dificultades, así como a aumentar su éxito académico y a alcanzar la titulación de Graduado en Educación Secundaria, lo que les ha permitido continuar estudios de Formación Profesional y cualificarse para insertarse laboralmente en la sociedad. Estos programas han conseguido cambiar el destino de muchos alumnos y alumnas abocados al fracaso dentro del sistema educativo y a la precariedad laboral en su futuro.
Publicado en
Comunicados de COPOE
Etiquetado como