
COPOE
Miércoles, 09 Marzo 2016 12:16
Comunicado realizado conjuntamente con la Plataforma de Apoyo a las Altas Capacidades y la Confederación Española de Altas Capacidades Intelectuales: "España necesita apostar por las altas capacidades intelectuales"
Los actuales modelos de altas capacidades coinciden en estimar la proporción de alumnado con altas capacidades intelectuales en no menos del 10% de la población, aumentando incluso hasta el 15 o el 20% si se incluyen todos los escolares que responderían a un currículo enriquecido en un sistema centrado en el aprendizaje. Sin embargo, estos datos no se reflejan en el sistema educativo español.
Publicado en
Comunicados de COPOE
Etiquetado como
Lunes, 14 Marzo 2016 11:57
El corto "El Silencio NO es el Camino" de Elisa Jiménez, presidenta de APOEX, ganador del concurso Experiencias Educativas AULA 2016
Desde COPOE queremos felicitar a Elisa Jiménez Serrano, presidenta de APOEX, por su corto "El Silencio NO es el Camino", ganador del concurso Experiencias Educativas AULA 2016 organizado por la Asociación Orientación y Educación de Madrid, en la modalidad Buenas Prácticas Educativas en Orientación y Tutoría.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como
Domingo, 06 Marzo 2016 14:44
¿Qué podemos hacer para que los cambios no nos superen?
Los psicólogos y psicólogas de los Centros Municipales de Servicios Sociales del Área de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Granada han elaborado esta guía que trata de ayudar a las familias a afrontar los cambios que se van sucediendo de manera natural en la vida.
Creemos que puede ser un instrumento útil de prevención para las familias e incluso un documento de trabajo complementario en vuestras tareas de orientación y asesoramiento.
Publicado en
Publicaciones
Etiquetado como
Jueves, 03 Marzo 2016 12:12
COPOE participa en Aula 2016: Semana de la Educación
Un año más, COPOE ha estado presente en Aula: Semana de la Educación representado por nuestros compañeros de Orientación y Educación Madrid, a los que queremos hacer llegar nuestro más sincero agradecimiento por el trabajo realizado.
El stand de orientación al estudiante ha contado con seis puestos informativos de manera continuada y 14 talleres que han abordado temas diversos como la dislexia, el acoso, dilemas morales, herramientas 2.0, ajedrez, altas capacidades... lo que ha supuesto movilizar y coordinar un mínimo de 30 personas diarias.
Publicado en
Noticias
Etiquetado como