
COPOE
Protocolo de actuación en los casos de violencia de género
Este protocolo surge de una iniciativa demandada por la comunidad, es decir, una iniciativa que responde a lo que las asociaciones solicitan al no existir mecanismos claros de actuación ante estas situaciones, ni en los estatutos ni en el reglamento interno actual.
Las organizaciones que constituyen COPOE afirmamos con rotundidad que no toleraremos la violencia de género y nos comprometemos a regular, por medio del presente protocolo, esta problemática sexista en todos los ámbitos de nuestra competencia, estableciendo un método que se aplique tanto para prevenir, a través de la formación, la responsabilidad y la información, como para resolver las demandas presentadas por las víctimas con las debidas garantías y tomando en consideración las normas comunitarias, constitucionales y autonómicas existentes, siempre con el respeto y acatamiento de las sentencias de la Justicia.
Presentamos el nº 19 de "Educar y Orientar", la revista de COPOE
El pasado 18 de mayo presentamos el nuevo número de la revista de COPOE Educar y Orientar en el XIV Encuentro Estatal de Orientadores Educativos celebrado en Málaga.
Atender y orientar para la inclusión socioeducativa y laboral es un derecho humano universal que hemos querido dedicar y desarrollar en este número 19 que ya puedes descargar gratuitamente desde este enlace.
En esta nueva edición queremos expresar nuestro reconocimiento a todos los profesionales de la orientación en el ámbito socioeducativo y laboral, por su tesón, esfuerzo, dedicación y seguimiento en los programas de inclusión y de acogida.
Nº 19 de "Educar y Orientar", la revista de COPOE
Orientación para la Inclusión SocioEducativa y Laboral en el contexto del 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Atender y orientar para la inclusión socioeducativa y laboral es un derecho humano universal que hemos querido dedicar y desarrollar en este número 19 de Educar y Orientar que ya puedes descargar gratuitamente desde este enlace.
En esta nueva edición queremos expresar nuestro reconocimiento a todos los profesionales de la orientación en el ámbito socioeducativo y laboral, por su tesón, esfuerzo, dedicación y seguimiento en los programas de inclusión y de acogida.
Porque nuestra unidad hace que la revista de COPOE sea.
Siempre gracias.
Silvia Oria Roy
Directora de Educar y Orientar.
Curso online exprés de COPOE: "Cómo aplicar la inteligencia artificial en Educación y Orientación educativa"
Este curso exprés organizado por COPOE tiene como principal objetivo brindar una visión general y actualizada sobre la inteligencia artificial y su impacto en la educación, orientación educativa, sociedad y tecnología.
Tiene una duración de 5 horas (3 horas de videoconferencia + 2 horas de trabajo con los materiales facilitados).
La videoconferencia está estructurada en tres bloques:
- Introducción a la inteligencia artificial.
- Aplicaciones de la inteligencia artificial en orientación y educación.
- Futuro de la inteligencia artificial: retos y oportunidades.
Los alumnos podrán acceder al curso durante 30 días para trabajar con los materiales facilitados y visionar los vídeos de las conferencias tantas veces como quieran.
Al finalizar la formación podrán descargar un certificado de asistencia y trabajo personal de 5 horas que acreditará su participación y aprendizaje en el curso.